Tipos de pensión
A continuación te indicamos los pasos que debes seguir para dar inicio a tu trámite de pensión:
Paso 1
Normalización de tu historia laboral
Queremos asesorarte y acompañarte en la radicación de tu prestación, para lo cual el primer paso es la revisión minuciosa de tu historia laboral, esta debe encontrarse completa y sin inconsistencias.La historia laboral se compone de:
- Los tiempos cotizados para bono pensional (si tienes derecho a este).
- Los tiempos cotizados en otros fondos de pensiones.
- Los tiempos cotizados en Colfondos.
Comunícate con nuestro Chat o Contact Center para brindarte la más completa asesoría y enviarte tu historia laboral para que la puedas analizar y revisar
Con esta información procederemos a normalizar tu historia laboral. Solo cuando se encuentre completa y además, firmes el acuerdo. Después de estos pasos, daremos inicio al trámite de tu pensión
Paso 2
Infórmate de la documentación requerida.
Te contactaremos cuando tu historia laboral esté completamente normalizada y en el estado requerido, para que puedas dar inicio a tu trámite de pensión. Queremos acompañarte durante este proceso, por este motivo, te agendaremos una cita con uno de nuestros asesores especializados, quien te indicará el tipo de pensión al que puedes acceder, también te enviará el listado de los documentos que requieres para iniciar el trámite y te agendará una nueva cita para validar que la documentación ya se encuentre completa.
Paso 3
Prepara tu documentación.
Reúne la documentación que te informamos en el paso 2 durante la asesoría, nuestro representante del Contact center se comunicará contigo para validar que la documentación esté completa y en orden y te indicará el número de asesoría con el que podrás radicar tu trámite de pensión.
Paso 4
Radica tu solicitud de pensión.
Ahora que ya tienes la documentación y el número de aprobación, te invitamos a que te acerques con la misma, a cualquier oficina de Colfondos a nivel nacional, a los puntos autorizados de recepción de REVAL, o que la remitas a la Calle 67 # 7-94 en la ciudad de Bogotá. Ten presente que si la documentación no cuenta con el número entregado durante la asesoría, el trámite no iniciará.
Por esto debes ponerlo de manera visible en el formato de solicitud de pensión. Si la documentación es enviada por correo físico, este número debe ser registrado en el sobre.
Puedes consultar el estado de tu trámite en cualquier momento, a través de nuestros canales de servicio (Contact Center, Oficinas o Portal de Internet, sección PQRs) con tu número de cédula. Recuerda que el trámite de tu solicitud no tiene ningún costo, por lo cual, debes abstenerte de entregar dineros a personas que te lo soliciten. Por favor, denuncia cualquier evento irregular.
Si aún no cuentas con usuario en la zona transaccional créalo ahora mismo AQUÍ
!MUY IMPORTANTE!
¡Para que este proceso sea exitoso, actualiza tus datos de contacto, especialmente email y celular, para asegurar que podamos estar permanentemente en contacto contigo!
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí