Marco legal
Ley 797 de 2003
Por medio de la Ley 797 de 2003, se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales
Ley 100 de 1993
Mediante la Ley 100 de 1993 se creó el Sistema de Seguridad Social Integral, el cual busca que toda persona y la comunidad en general, a través de sus procedimientos e instituciones, encuentren una mejor calidad de vida, mediante la protección de las contingencias que los afecten.
Del Sistema de Seguridad Social Integral forman parte el Sistema General de Pensiones, el Sistema General de Seguridad Social en Salud y el Sistema General de Riesgos Profesionales y otros Servicios Sociales Complementarios.
Con la creación del Sistema General de Pensiones, se autoriza la constitución de las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones, quienes a partir de ese momento están autorizadas para administrar recursos públicos y privados destinados al pago de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes.
Ley 50 de 1990
Con la expedición de la Ley 50 de 1990 se introducen algunas reformas al Código Sustantivo del Trabajo, y se establecen nuevas reglamentaciones en la relación laboral individual buscando un régimen de contratación laboral más flexible y dinámico. Adicionalmente se crea el nuevo régimen especial de las Cesantías.
Con la creación del régimen de liquidación de las Cesantías, también se autoriza la creación de los Fondos de Cesantías, los cuales tienen como fin garantizar una pluralidad de alternativas institucionales para los trabajadores y garantizar que los recursos de las cesantías, a la cual tiene derecho el trabajador, puedan orientarse hacia el financiamiento de actividades productivas autorizadas por la misma ley.
Ley 715 de 2001 (art. 58)
El artículo 58 de la Ley 715 de 2001, señala que los recursos que las entidades territoriales y sus entes descentralizados deben destinar como aportes patronales de los empleados que se venían financiando con los recursos del situado fiscal serán pagadas con recursos del Sistema General de Participaciones y serán giradas directamente por la Nación a los Fondos de Pensiones y Cesantías, donde se encuentren afiliados los trabajadores.
Ley 344 de 1996 (Art. 13)
El artículo 13 de esta ley, señaló que las personas que se vinculen a los órganos y entidades del Estado, exceptuando al personal uniformado de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional a partir del 1o. de enero de 1997, tendrían liquidación anual de cesantías.
Decreto 1582 de 1998
El Decreto 1582 de 1998, reglamente parcialmente la Ley 344 de 1996, y señala que el régimen de liquidación y pago de cesantías para los servidores públicos de orden territorial vinculados a las instituciones a partir de enero 1o de 1997, y su afiliación a un fondo de cesantías será el previsto en la Ley 50 de 1990 y sus decretos reglamentarios.
Establece igualmente que las cesantías retroactivas de estos servidores podrán ser administradas por fondos de cesantías a través de la firma de convenios.
Ley 1064 de 2006
Esta ley adopta normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, y reemplaza la denominación de Educación no formal por Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Ley 1071 de 2006
Por medio de la Ley 1071 de 2006, se reglamenta el pago de las cesantías definitivas o parciales, y establecen las condiciones para el retiro de esta prestación social.
Acto Legislativo Número 01 de 2005
Mediante el Acto Legislativo No. 1 de 2005, se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política y se establecen disposiciones en materia pensional, en cuanto a regimenes especiales y exceptuados y régimen de transición.
Decreto 3798 de 2013
Por el cual se dictan medidas en relación con la emisión de bonos pensionales, se establecen mecanismos para la compensación de obligaciones entre entidades públicas por concepto de obligaciones pensionales.
Decreto 1748 de 1995
Por el cual se dictan normas para la emisión, cálculo, redención y demás condiciones de los bonos pensionales y se reglamentan los Decretos leyes 656, 1299 y 1314 de 1994, y los artículos 115, siguientes y concordantes de la Ley 100 de 1993.
Decreto 1833 de 2016
Decreto 1833 de 2016, Por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones.
Ley 1712 de 2014 y Resolución 1519 de 2020 - Directrices de accesibilidad
En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020 y su Anexo 1 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, los elementos no textuales que aparecen en el sitio web tienen texto alternativo; el tamaño y contraste del texto es adecuado; permite una navegación lineal y continua con esos enlaces, incluyendo un mapa del sitio, así como una tabulación ordenada; permite control de contenidos con movimientos y parpadeo, así como de eventos temporizados; el lenguaje de los títulos, páginas, sección, enlaces, mensajes de error, campos de formularios, es en español claro y comprensible (siguiendo la guía de lenguaje claro del DAFP) y se cumple con los criterios de accesibilidad requeridos.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí