Conoce los procesos y tipos de pensión que tenemos para ti
Garantía de pensión Mínima
Se solicita cuando no cuentas con el capital necesario, pero tienes 1.150 semanas cotizadas y cumples con la edad de pensión.
Requisitos
Bono Pensional:
- Finalizado por no derecho a bono.
- Emitido.
Radica la documentación exigida.
Afiliado a Colfondos.
Ten en cuenta
- El monto de la mesada será un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.
- El descuento a salud del retroactivo será pagado al ADRES, este será un porcentaje de acuerdo con el año de inicio del retroactivo: Antes de 2020= 12%. Durante 2021= 8%. Desde 2022= 4%.
- Debes reportar todos los Beneficiarios de Ley en la radicación, ya que en caso de fallecimiento tus beneficiarios de ley podrán acceder a la sustitución pensional o tus herederos hasta quinto grado de consanguinidad podrán heredar tu saldo.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Pensión Familiar
Cuando tú y tu cónyuge o compañero(a) permanente suman más de 1.150 semanas cotizadas o más, o los dos suman el capital necesario para pensionarse.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo (para quien se traslade a Colfondos).
Deben estar afiliados o trasladarse al mismo fondo de pensiones.
Radica la documentación exigida.
Afiliado a Colfondos
Ten en cuenta
- Para este tipo de Pensión tanto tú como tu cónyuge o compañero(a) no deben tener derecho a la pensión por cuenta propia, ni se tendrán en cuenta los aportes subsidiados en Colpensiones.
- Tu cónyuge o compañero(a) debe contar con la edad de Pensión y deben acreditar más de 5 años de convivencia antes de cumplir los 55 años de edad.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Pensión Especial de Vejez por Hijo Inválido
Se solicita cuando eres madre menor de 57 años o eres padre menor de 62 años con 1.300 o más semanas cotizadas y tienes un hijo que se encuentre en condición de invalidez debidamente calificada.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Emitido
Radica la documentación exigida.
Afiliado a Colfondos
Ten en cuenta
- Debe existir dependencia económica del hijo en condición de invalidez con relación al padre o la madre.
- Si cumple semanas y no el capital se reconoce una Pensión Especial de Vejez por Hijo Inválido con Garantía Mínima.
- Si cumples con el capital podrás optar por una Pensión anticipada de vejez.
- Debes reportar todos los beneficiarios de ley en la radicación.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Pensión por vejez por capital suficiente
Cuando tienes el capital mínimo exigido por el cálculo actuarial para una mesada superior al 110% del SMMLV. No requieres número mínimo de semanas ni de la edad mínima de Pensión.
Requisitos
Bono Pensional:
- Finalizado por no derecho a bono.
- Emitido (para Pensión anticipada sin venta de bono).
Radica la documentación exigida.
Afiliado a Colfondos
Ten en cuenta
- No aplica pago de retroactivo. Se comenzará a pagar tu mesada desde el reconocimiento de la Pensión.
- Debes reportar todos los beneficiarios de ley en la radicación
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Renta vitalicia
Renta Vitalicia (el Bono Pensional debe estar en tu cuenta de ahorro)
Pensión por Convenio Internacional
Es la suma de las semanas laboradas en alguno de los países con los que existe convenio para completar 1.150 semanas y así obtener una Pensión por Garantía Mínima.
Requisitos
Radica tu solicitud de Pensión indicando que cumples las semanas, sumando los tiempos que laboraste con alguno de los 5 países tienen convenios internacionales de Seguridad Social.
Afiliado a Colfondos
Los países con los cuales tenemos convenio España, Ecuador, Uruguay, Chile y Argentina
Ten en cuenta
- Si haces tu solicitud en algunos de los países con los que existe convenio, acércate al organismo enlace de Seguridad Social, para que, por intermedio de ellos, puedas realizar tu solicitud de Pensión con convenio internacional.
- Podrás solicitarla cuando no cuentas con el capital necesario o 1.150 semanas cotizadas.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Renta Vitalicia (el Bono Pensional debe estar en tu cuenta de ahorro)
Pensión por Sobrevivencia
Cuando el afiliado fallece por origen común, existen beneficiarios de Ley y cumple con las coberturas indicadas en la norma.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo.
Radica la documentación exigida.
Afiliado a Colfondos
Ten en cuenta
- Se paga retroactivo desde la fecha de fallecimiento del afiliado.
Los beneficiarios de ley que aplican son:
- Cónyuge y/o compañero(a) permanente o hijos menores de 18 años.
- Hijos mayores de 18 años y menores de 25 años, que demuestren escolaridad y con dependencia económica del afiliado.
- Hijos o Hermanos en condición de invalidez o Padres que dependan económicamente.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Renta Vitalicia (el Bono Pensional debe estar en tu cuenta de ahorro)
Para obtener la Pensión por Invalidez se debe pasar por un proceso de
Calificación de pérdida de la capacidad laboral
Pensión por Invalidez
Ocurre cuando tu pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 50% por origen común y cumple con las coberturas indicadas en la norma.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo.
Radica la documentación exigida
Afiliado a Colfondos
Ten en cuenta
- Se paga retroactivo desde la fecha de estructuración de la invalidez. Sin embargo, no se liquidan los períodos por los que recibiste el pago de incapacidades.
- Cada tres años podremos realizarte una revisión de la condición de invalidez, con el fin de modificar, ratificar o dejar sin efectos el dictamen de calificación.
- Debes reportar todos los Beneficiarios de Ley en la radicación.
Aplican estas Modalidades de Pensión
Retiro Programado.
Renta Vitalicia (el Bono Pensional debe estar en tu cuenta de ahorro)
Calificación de Pérdida de la Capacidad Laboral
Podrás iniciar el proceso si tienes un concepto de rehabilitación desfavorable emitido por la EPS y estás próximo a cumplir el día 540 de incapacidad continua.
Ten en cuenta
- Estar afiliado al Fondo de Pensiones Obligatorias.
- Radica la documentación exigida.
- No haber recibido Pensión de Vejez o devolución de saldos por no Pensión de Vejez o Invalidez.
- Los tiempos para manifestar tu desacuerdo frente a la notificación del dictamen y cumplir con una de las condiciones anteriores
- Actualiza la información de contacto.
- Envía oportunamente los documentos requeridos.
- Asistas a las valoraciones médicas que sean programadas (si aplica).
El tiempo que tarda la emisión del dictamen serán treinta (30) días después de que la documentación esté completa y se hayan finalizado las valoraciones médicas solicitadas por nuestra aseguradora previsional.Si la calificación pasó a la junta Regional o Nacional de Calificación, el tiempo depende del que tome cada entidad.
Retiro Programado
El pago de tu mesada pensional es administrado por Colfondos S.A.
Características de la modalidad:
- Al seleccionar la modalidad de Retiro Programado, de manera periódica realizaremos control de saldos para garantizar que el capital sea suficiente para el pago de su mesada; por consiguiente, podremos cambiar la modalidad de pensión, cuando el saldo de su cuenta sea escaso. Colfondos buscará ofertas de Renta Vitalicia entre las 8 Aseguradoras que hoy ofrecen este producto.
- Su mesada se determina anualmente de acuerdo con el saldo y comportamiento financiero de su cuenta.
- En caso de fallecimiento la Pensión pasa a los beneficiarios de ley. De no existir beneficiarios tu capital entra en sucesión hasta el quinto grado de consanguinidad.
Aplican estos tipos de Pensión
Pensión por Invalidez
Pensión por Sobrevivencia
Garantía de pensión Mínima
Pensión Especial de Vejez por Hijo Inválido
Pensión por vejez por capital suficiente
Renta Vitalicia
El pago de tu mesada pensional es administrado por una aseguradora donde asume los riesgos de inversión hasta tu fallecimiento o la extinción del derecho a la Pensión en caso de beneficiarios temporales.
Características de la modalidad:
- Una vez contratada esta modalidad de Pensión no es posible cambiar a otra modalidad.
- Tu mesada se incrementa con el IPC o Salario Mínimo Mensual Legal Vigente y esta no podrá ser menor al Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.
- Colfondos gestiona en tu nombre los trámites de contratación con la aseguradora.
- De no existir beneficiarios la Pensión se extingue, el capital restante de la reserva será de la aseguradora y no podrá ser heredado.
- Los riesgos como las fluctuaciones del mercado y la extra longevidad son cubiertos en su totalidad por la aseguradora.
Aplican estos tipos de Pensión
Pensión por Invalidez
Pensión por Sobrevivencia
Pensión por vejez por capital suficiente
Retiro Programado Sin Negociación de Bono Pensional
El pago de tu mesada pensional es administrado por Colfondos S.A.
Características de la modalidad:
- Sin negociar el bono
- Para esta modalidad debes tener capital suficiente para financiar el 130% de las mesadas requeridas, desde la aprobación de tu Pensión hasta la fecha de redención del Bono Pensional.
- Cuando se acredite el Bono Pensional no se realizará ajuste en la mesada pensional por lo indicado.
- En el cálculo de tu mesada pensional se asume que el valor del bono ya se encuentra acreditado en tu Cuenta de Ahorro Individual.
Ten en cuenta:
En condiciones específicas se debe recurrir a lanegociación del Bono Pensional para garantizar el financiamiento y pago de tu mesada.
Aplican estos tipos de Pensión
Pensión por Invalidez
Pensión por Sobrevivencia
Pensión por vejez por capital suficiente
Otras Modalidades
Contamos con variedad de modalidades que pueden adaptarse a tu tipo de pensión. ??? ,preguntar que texto poner
Otras modalidades:
- Retiro programado con Renta Vitalicia diferida.
- Renta temporal variable con Renta Vitalicia diferida.
- Renta temporal variable con Renta Vitalicia inmediata.
- Renta temporal cierta con Renta Vitalicia de diferimiento cierto
Para tener mas información sobre las características de estas modalidades comunícate con nuestro Contact Center.
Por no pensión de invalidez
Se solicita cuando tu pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 50% por origen común y no tienes cumplimiento de cobertura o por origen laboral.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo.
Radica la documentación exigida en la lista
Ten en cuenta
- Si tu condición de invalidez fue calificada por un régimen especial de pensiones, esta no es válida para reclamar ante nosotros y debes iniciar un proceso de calificación de pérdida de la capacidad laboral.
- Puedes tomar la decisión de no retirar tu saldo y continuar cotizando para adquirir una Pensión de Vejez.
- Una vez se defina la devolución de saldos, nuestra área jurídica se encargará de notificarte la decisión pensional.
Redención anticipada de bono
Antes de llegar a la edad de pensión, puedes iniciar tu tramite de Bono Pensional para realizar la devolución de saldos.
Requisitos
Debes firmar la Historia Laboral en acuerdo.
Se podrá requerir copia del último pago a Seguridad Social.
Ten en cuenta
- No cumples con los requisitos para una pensión de vejez.
- Estas son las edades para solicitar tu Bono Pensional
• Mujeres edad de pensión: Redención anticipada (57 años) o Redención normal del bono (60 años)
• Hombres edad de pensión: Redención anticipada (62 años) o Redención normal del bono (62 años).
BEPS (Beneficios económicos periódicos)
Es para aquellas personas que no alcanzaron sus 1.150 semanas cotizadas o hayan hecho en algún momento aportes a BEPS y ya estén en la edad de pensión.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo.
Radica la documentación exigida.
Autorizar el traslado de la devolución de saldos al programa BEPS
Ten en cuenta
- Al pasar tus ahorros al sistema de BEPS, el estado pondrá un 20% adicional a tu saldo.
- Cuentas con una anualidad vitalicia que se incrementará cada año con el IPC pero no es heredable ni sustituible.
- Los BEPS no son una pensión.
- Puedes solicitar en tu estudio de pensión la posibilidad de completar las semanas que hacen falta con lo acumulado en el programa BEPS.
Por no pensión de sobrevivencia
Se solicita cuando el afiliado fallece por origen común o por origen laboral y no hay cumplimiento de la cobertura o no existen beneficiarios para el reconocimiento de la Pensión.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
- Historia Laboral firmada en acuerdo.
Radica la documentación exigida en la lista.
Ten en cuenta
- El resultado del análisis de la solicitud, determinaremos si es necesario que los reclamantes radiquen juicio de sucesión para saldos de la Cuenta de Ahorro Individual, superiores a los 5 SMMLV.
- Una vez se defina la devolución de saldos, nuestra área jurídica se encargará de notificarle a todos los reclamantes la decisión pensional
Retiro de dinero
Cuando no deseas o no tienes la posibilidad seguir cotizando y llegues a la edad de pensión sin contar con el capital equivalente o las 1.150 semanas cotizadas, puedes solicitar la devolución de tu saldo.
Requisitos
Bono Pensional:
- Acreditado.
- Finalizado por no derecho a bono.
Radica la documentación exigida.
Ten en cuenta
- La devolución se generará una vez se haga el reconocimiento del bono pensional
- Si tienes un vínculo laboral vigente con un empleador, no podrás radicar esta solicitud.
Continuar cotizando
Cuando llegues a la edad de pensión y no cuentes con el capital equivalente o las 1.150 semanas cotizadas
Requisitos
Radicar la documentación exigida en el listado de documentos.
Ten en cuenta
- Puedes elegir entre dos opciones:
1. Seguir cotizar hasta completar 1.150 semanas necesarias para una Pensión por Garantía Mínima
2. Realizar el aporte del dinero necesario para una Pensión por Capital
Auxilio funerario
El afiliado o pensionado fallece por causas asociadas a un origen común
Requisitos
La persona fallecida debe estar afiliada o pensionada al Fondo de Pensiones Obligatorias de Colfondos
Radicar la documentación exigida en el listado de documentos.
Ten en cuenta
- La reclamación no debe ser mayor a tres (3) años luego del fallecimiento del afiliado o pensionado, de lo contrario no procede al reconocimiento de auxilio funerario.
- Se tiene derecho a reclamar el auxilio funerario La persona natural o jurídica que demuestre haber pagado los gastos fúnebres. (Explicar si se debe ser parte de la familia como mama, papa, esposa, tías, primos o también amigos)
- Este beneficio se suspende cuando se requiere una investigación administrativa o calificación de origen para determinar si el fallecimiento es por causas laborales o comunes.
Subsidio por incapacidad Temporal
Se solicita cuando el afiliado tiene una valoración favorable de rehabilitación, su incapacidad es continua, superior al día 181 y de origen común.
Requisitos
Radica la documentación exigida
Ten en cuenta
- El concepto favorable de rehabilitación debe ser radicado ante nosotros por la EPS, entre el día 120 y 150 de incapacidad continua.
- Realizamos el pago de incapacidades entre el día 181 y 540.
- El monto del pago de incapacidad mensual será, el 50% del último salario reportado en el pago de Pensión Obligatoria.
- El subsidio de incapacidad temporal no puede ser inferior al SMMLV.
Recuerda para tener más información sobre los tipos de pensión, debes solicitar asesoría especializada ingresando a nuestra Oficina Virtual Pensional.
Las modalidades de pensión te permiten decidir como quieres recibir tu mesada pensional,
teniendo en cuenta la opción que más te convenga.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí