.

Bienvenido a Preguntas Frecuentes

Te resolvemos las dudas sobre nuestros canales y servicios,
elige el producto del que quieras informarte.

.

Pensiones Obligatorias

.

Pensiones Voluntarias

.

Cesantías

.

Mapa de trámites

.

Nueva Ley Pensional 2381

Cuando la cotización sea menor a 2.3 SMMLV el aporte en su totalidad se consolidará en Colpensiones, cuando la cotización supere los 2.3 SMMLV, el 16% del adicional se asignará a tu ACCAI, como la administrada por Colfondos.

Los aportes consolidados en la ACCAI serán destinados para la financiación del beneficio pensional que la ley 2381 ha determinado, según el caso particular los aportes serán utilizados para la consolidación de pensión y en otros casos será destinados para una devolución de saldos, todo según corresponda.

Si no elegiste una ACCAI antes del 16 de enero de 2025 y te encuentras afiliado a Colpensiones, la UGPP fue la entidad del estado designada por el gobierno para realizar la asignación aleatoria de ACCAI para todos los afiliados que no seleccionaron una ACCAI esta asignación aleatoria se llevó de manera pública el día 10 de marzo de 2025. Ahora si te encuentras afiliado a un fondo de pensiones esta misma entidad será tu ACCAI al corte del 30 de junio de 2025.

A partir del 1 de Agosto de 2025, si eres un afiliado ACCAI de Colfondos, puedes acceder a cualquiera de nuestros canales digitales como el portal transaccional, WhatsApp y Chatbot para realizar esta consulta.

Si eres del régimen de transición no tienes que elegir ACCAI ya que la nueva ley 2381 de 2024 no te aplica, tu seguirás aportando con normalidad y tu expectativa pensional estará bajo la reglamentación de la Ley 100 de 1993.

Los aportes acumulados en tu ACCAI con su respectiva rentabilidad serán trasladados a Colpensiones en el momento que ellos nos notifiquen que consolidarán una pensión a tu nombre.

La mesada pensional que reconozca Colpensiones está sujeta a las condiciones de edad, semanas y promedio de cotización, sin embargo, la mesada no podrá ser mayor al 80% de los 2.3 S.M.M.L.V para la pensión de vejez al resultado anterior se le sumará el valor que arroje el cálculo actuarial del monto ahorrado en la ACCAI.

Si aún no eres nuestro afiliado ACCAI, podrás trasladarte a nuestra ACCAI pasados 6 meses después del 1 de julio de 2025 cuando entre en vigor la nueva ley 2381 de 2025.

Podrás trasladarte entre ACCAI pasados 6 meses después del 1 de julio de 2025 cuando entre en vigor la nueva ley 2381 de 2024.

Tus aportes de ACCAI, están vigilados y regulados por la Superintendencia de Financiera de Colombia.

Esta elección la debes realizar tu con anticipación a la liquidación de aportes por PILA que realiza el empleador.

El porcentaje correspondiente de los aportes que realices a tu ACCAI tendrán un descuento por comisión de administración del 0.8%.

Los extractos de ACCAI serán generados por Colpensiones a partir del primero de julio de forma trimestral y se constituirán con la información de tu ACCAI.

Las ACCAI no tienen una figura de inversión bajo el esquema de multifondos, su esquema es de fondos generacionales como lo señala la ley 2381 de 2024, sin embargo, aún está pendiente la reglamentación que aplicaría su régimen de inversión.

A partir de ahora puedes descargar el certificado de elección/asignación de ACCAI de Colfondos desde el Portal web o desde WhatsApp o el chat bot de Franco.

En caso de fallecimiento y una vez ocurra la solicitud de pensión ante Colpensiones, será esta última entidad en informarnos si debemos trasladar el saldo de tu ACCAI para la consolidación de la pensión por sobrevivencia o para la devolución de saldos por el no cumplimiento de requisitos para la pensión de sobrevivencia.

No, el proceso de Doble Asesoría solo es aplicable para los afiliados que se quieren cambiar de régimen de pensiones es decir por el traslado de Colpensiones hacia el fondo privado o viceversa.

El afiliado podrá desistir de su elección o traslado de ACCAI, antes de trascurrir cinco días posterior a la firma de la solicitud, este desistimiento lo deberá radicar ante la entidad con la cual realizado la firma.

Posterior a la asignación masiva que realizará la UGPP, todas las compañías deberán informar a sus nuevos afiliados que fueron asignados a Colfondos como su ACCAI.

Podrás trasladarte de ACCAI cada seis meses luego de la entrada en vigor de la reforma pensional.

El porcentaje de descuento a pensión con destino a Colpensiones será del 16% hasta los 2.3 SMMLV, el ingreso base de cotización que supere los 2.3 SMMLV tendrá un descuento del 16% con destino a la ACCAI.

Si tu proceso de selección o asignación ACCAI fue exitosa, recibirás un correo de Colfondos en los siguientes días al proceso, sin embargo, podrás descargar desde el portal web de Colfondos esta certificación según tu necesidad.

No, si ya iniciaste un proceso de pensión quiere decir que a ti la reforma no te aplica, por lo tanto, seguirás aportando y gestionando tu pensión normalmente como lo venías haciendo, acorde con lo establecido en la Ley 100.

Existirán mecanismos para que tu empleador conozca la ACCAI a la cual perteneces para que realice tus aportes a partir del 1 de julio, podrá consultarlo en el RUAF ó facilitarle el certificado ACCAI disponible en el portal web de Colfondos.

No, los aportes que ingresen en a tu ACCAI Solo tendrán la finalidad de ser el complemento para el reconocimiento de la pensión en Colpensiones y por ende los recursos no son de libre destinación o disposición del afiliado.

Debes seleccionar una ACCAI, cuando cumplas las siguientes condiciones: 1. Te aplique la reforma pensional al 1 de julio de 2025 y posterior a esto cuando tu ingreso base de cotización supere los 2.3 SMMLV.

Para seleccionar a Colfondos como ACCAI tan solo te debe aplicar la reforma pensional y tu ingreso base de cotización debe superar los 2.3 SMMLV.

El descuento de pensión no cambia y continuará siendo del 16% del Ingreso Base de Cotización (IBC). De este porcentaje, el 75% lo pagará el empleador y el 25% el trabajador.

El esquema que está planteado en la reforma pensional no contempla un fondo de solidaridad pensional.

Consulta más

Aquí
Chat
WhatsApp
Habla con Franco