El Bono Pensional es un título de valor que representa, en tiempo y dinero, los aportes que efectuaste a Colpensiones –Instituto de Seguros Sociales (ISS) – o a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de Pensión, antes de que te trasladaras a un Fondo de Pensiones como Colfondos.
Si tienes derecho a un Bono Pensional se verá reflejado en tu Historia Laboral. Ten en cuenta que las personas que pueden solicitarlo son las que han:
Cotizado por lo menos 150 semanas (3 años) a Colpensiones/ ISS o a las cajas o fondos del sector público.
Trabajado en entidades reconocedoras de Pensión tanto del sector público como privado.
Prestado servicio militar.
Conoce más sobre este tema, a través de los siguientes contenidos:
Es un título valor que representa en tiempo y dinero, los aportes que efectuaste a Colpensiones –antes Instituto de Seguros Sociales (ISS) – o a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de pensión, para el traslado a un Fondo de Pensiones como Colfondos.
2. ¿Quiénes tienen derecho al Bono Pensional?
Tienen derecho al Bono Pensional las personas que hayan:
· Cotizado por lo menos 150 semanas (3 años) a Colpensiones/ ISS o a las cajas o fondos del sector público
· Trabajado en entidades reconocedoras de pensión tanto del sector público como privado
· Prestado servicio militar
3. ¿Para qué te sirve el Bono Pensional?
El valor del Bono Pensional sumará al saldo de tu Cuenta de Ahorro Individual (CAI), si tienes derecho a él. Ten presente que justamente los recursos que hacen parte de tu CAI serán la base para el cálculo de tu beneficio pensional
4. ¿Quiénes son los emisores?
Los emisores son las entidades obligadas a liquidar, emitir y expedir el Bono Pensional, como la nación, Colpensiones y los empleadores públicos y privados que reconocían y pagaban sus propias pensiones.
Si tú –como Afiliado– has efectuado aportes a varias entidades, como Colpensiones, pero también has aportado a Cajanal y además a empleadores públicos, el Bono será emitido por una de las entidades y las demás tendrán la obligación de contribuir con la porción que les corresponde, según el tiempo que hayas cotizado. Esto se conoce como cuota parte.
5. ¿Qué pasa con los rendimientos de tu Bono Pensional?
Cuando hayas hecho el traslado a Colfondos, los rendimientos de tu Bono Pensional no se verán afectados por la demora en su emisión;
· IPC + 4 puntos, para quienes que se hayan trasladado por primera vez a un fondo privado antes del 31 de diciembre de 1998.
· IPC + 3 puntos, para quienes que se hayan trasladado por primera vez a un fondo privado después del 31 de diciembre de 1998.
Cuando el Bono sea emitido, Colfondos te enviará la información de la composición de tu Bono Pensional.
6. ¿Cómo se hace la emisión del Bono Pensional?
Para que tu Bono Pensional sea emitido, debes manifestar que te encuentras de acuerdo con toda la información de la historia laboral, firmando la autorización de emisión y adjuntando:
· Fotocopia legible de tu documento de identidad
· Fotocopia legible de tu registro civil de nacimiento
Los documentos podrán radicarse a través de nuestras oficinas a nivel nacional, o si prefieres a través de nuestro portal de Internet.
Colfondos actúa como intermediario entre los afiliados, los empleadores y las entidades emisoras; por lo tanto, no podemos reconstruir ni corregir directamente tu historia laboral.
7. ¿Cuándo se hace efectivo el Bono Pensional?
Colfondos redime o hace efectivo el Bono Pensional en dos momentos:
- Rendición anticipada:
· Cuando se presenta un trámite de Pensión por invalidez o muerte del afiliado
· Cuando se realiza una devolución de saldos, por no cumplimiento de requisitos para pensión de vejez por parte del afiliado
- Rendición normal:
· A los 60 años para el caso de las mujeres; o a los 62 años para los hombres.
La emisión del Bono se realizará dentro de los tres meses siguientes a confirmación de tu historia laboral.
+
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí