.

¿Qué son los aportes voluntarios a tu Pensión Obligatoria?

La Pensión Obligatoria es conocida como el ahorro de más largo plazo que haces durante tu vida laboral, ya seas empleado o trabajador independiente, y busca garantizarte un ingreso al momento de tu retiro, promoviendo tu calidad de vida. Sin embargo, ese ahorro obligatorio y proporcional a tu ingreso, puede ser que no sea suficiente para cubrir tus expectativas al pensionarte. Para mitigar este riesgo, están los aportes voluntarios a Pensión Obligatoria, que es un ahorro destinado únicamente para tu pensión y tienen el único propósito de permitirte incrementar el valor de tu mesada pensional en el futuro.

Es importante reiterar y dejar muy claro que ese ahorro voluntario a Pensión Obligatoria no se trata de una imposición, sino de un esfuerzo que tú puedes hacer para mejorar tus condiciones de estabilidad y tranquilidad económica al retirarte de tu vida laboral.

El ahorro es la mejor oportunidad para tu futuro; por eso es importante que construyas tus ahorros pensionales desde el momento en que empieces tu vida laboral. Por ejemplo, si haces aportes voluntarios a tu Pensión Obligatoria en una AFP como Colfondos, podrás contar con varios beneficios para ti y tu familia:

  • Los aportes que realices irán a una Cuenta de Ahorro Individual a tu nombre.
  • Podrás elegir la manera de administrar tus ahorros para beneficios de largo plazo.
  • Tendrás un seguro para protegerte de riesgos de invalidez y muerte.
  • Si falleces, tus ahorros podrán entregarse a tus beneficiarios de ley o a tus herederos.

¿Debo cotizar a Pensión Obligatoria?

Si trabajas en Colombia, sí debes realizar aportes a tu pensión en la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que hayas elegido o en el sistema público (Colpensiones). Esta obligatoriedad debe ser entendida como un compromiso contigo mismo, para asegurar tu futuro económico al momento de pensionarte.

Chat
WhatsApp
Habla con Franco