El fin de la brecha pensional
Pensiones voluntarias, el fin de la brecha pensional
Pensiones voluntarias, el fin de la brecha pensional
Seguramente habrá escuchado el término “Brecha Pensional” y nadie le ha dicho con claridad a qué se refiere. La brecha pensional es la diferencia entre su último sueldo y el dinero real que recibe al momento de pensionarse con el Fondo de Pensiones Obligatorias. En otras palabras, esa diferencia significa menos dinero para su tranquilidad y bienestar. Esta diferencia en promedio es del 35%, es decir que al momento de la jubilación, la persona suele recibir aproximadamente el 65% de su último salario.
Para revertir de forma considerable el vacío de la brecha pensional, la ley ha permitido la posibilidad de aportar a los Fondos de Pensiones Voluntarias, como el complemento ideal para su tranquilidad durante la vejez.
Cerrando la brecha pensional
Invertir en el Fondo de Pensiones Voluntarias es la forma ideal para cerrar la brecha pensional. Con los Fondos de Pensiones Voluntarias los aportes no tienen un tope o máximo permitidos por la ley. De ahí que éste sea un método eficaz para contar con ganancias adicionales a través de la rentabilidad o retorno obtenido sobre sus aportes en nuestros portafolios y así lograr que sus finanzas no se vean afectadas hacia el futuro.
Conoce nuestros portafolios de inversión aquí
Temas relacionados
- Novedades de la reforma tributaria
- Pensiones voluntarias, el fin de la brecha pensional
- Rentabilidad de mis objetivos
- Declaración de renta
- Reforma tributaria 2017: Lo más relevante a los fondos de pensión.
- Noticias Importantes del Desempeño de los Mercados Financieros
- Dimos la bienvenida al segmento preferente
- El análisis de los expertos
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos Pensiones y Cesantías S.A., hace uso de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí