.
Conoce aquí lo que debes hacer ante el nuevo Sistema Pensional y al pronunciamiento de la Corte Constitucional.
¡Hola!
En Colfondos, estamos al tanto de los cambios que trae la Ley 2381, te acompañamos en el proceso y abrimos espacios de comunicación para ayudarte a entender tu situación pensional.
Según la información que tenemos, era crucial entender las implicaciones de la nueva reglamentación, la cual entraba en vigencia el 1 de julio de 2025 y según esto, tus nuevos aportes debían hacerse a Colpensiones y a una ACCAI.
¿Qué significa esto?
Tus ingresos actuales son superior a los 2,3 S.M.M.L.V y de acuerdo con el número de semanas que tienes cotizadas, debes tener en cuenta la siguiente información:
- Las cotizaciones por ingresos entre 1 S.M.M.L.V y 2,3 S.M.M.L.V harán parte del componente de prima media y se enviarán a Colpensiones.
- Las cotizaciones por encima de 2,3 S.M.M.L.V harán parte del componente de ahorro individual y tendrán como destino Colfondos.
- Los recursos que actualmente tienes en tu Cuenta de Ahorro Individual permanecerán en Colfondos, generando rentabilidad.
- Una vez cumplida la edad de pensión (57 años mujeres y 62 años hombres), trasladaremos tu capital ahorrado a Colpensiones, en donde se encargarán de calcular y pagar tu mesada pensional.

La corte constitucional se ha promulgado respecto a la Reforma Pensional:
Se devuelve al Congreso
¿Esto cómo te impacta?
La Corte Constitucional decidió devolver la Ley 2381 al Congreso para que cumplan los requisitos en su trámite. Esto significa que la ley no entrará en vigencia el 1 de julio, como se había previsto, mientras tanto, continúa vigente la Ley 100 de 1993.
Recuerda que la nueva Ley aplicaba a:
- Las personas que no hacían parte del régimen de transición, es decir, mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y hombres con menos de 900 semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
- Si ya habías elegido a Colfondos como tu ACCAI o fuiste asignado por la UGPP, esa elección sigue válida, pero aún no se implementará. Seguirás cotizando en tu fondo actual mientras el Congreso hace los ajustes que pidió la Corte Constitucional.
En Colfondos seguimos comprometidos con proteger tu ahorro y acompañarte en cada paso hacia tu pensión. Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte.
No debes adelantar ningún tipo de acción,
nosotros te mantendremos informado ante cualquier novedad.
Tu bienestar financiero depende de las decisiones que tomes hoy.
Complementa tu Pensión Obligatoria con ahorros adicionales para mantener un buen nivel de vida en la vejez, considera la Pensión Voluntaria como una alternativa para diversificar tus inversiones, obtener rentabilidad y acceder a beneficios fiscales.
Quiero invertirSi continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí