Multiportafolios
¿Cómo Elegir un Portafolio?
El esquema de multiportafolios busca darte los mayores beneficios a ti como afiliado, por eso es importante que tomes la mejor decisión, y para hacerlo debes tener presente qué planes tienes con tus cesantías. Toma control de tus cesantías y aprovecha los beneficios.
Si debes disponer de las cesantías cada año o necesitas retirarlas pronto, es mejor que optes por el portafolio a corto plazo. Por el contrario, si contemplas ese ahorro para metas mayores y planeas dejarlas un buen lapso de tiempo, lo mejor será el fondo de largo plazo.
Paso a paso
-
Considera todas las características de cada uno de los portafolios
-
Es probable que la opción de mayor rentabilidad sea el portafolio de largo plazo, debido a que su estructura de inversión busca un mayor crecimiento del ahorro, pues se aprovecha al máximo los recursos, experiencia y estrategia de inversión de Colfondos.
-
Puedes hacer retiros del portafolio de largo plazo en cualquier momento. Solo debes solicitar el retiro a Colfondos y tu solicitud será tramitada máximo hasta los siguientes cinco días hábiles.
-
Si no tomas una decisión sobre el tipo de portafolio en el que deseas administrar tu ahorro, entonces los recursos nuevos de tus cesantías que hayan sido consignados por tu empleador durante el año serán direccionados al portafolio de corto plazo hasta agosto, mes en el que por norma deberán ser trasladados al portafolio de largo plazo.
-
Si decidiste que tus recursos estén en el portafolio de largo plazo y deseas pasarse al de corto plazo, deben pasar doce meses después de tu última elección.
-
Si tus cesantías están en el portafolio de corto plazo y deseas pasarlas total o parcialmente al portafolio de largo plazo, lo puedes hacer cada seis meses.
-
-
Teniendo en mente las cualidades de cada uno de los portafolios, piensa cuál cumple con tus expectativas financieras. Pregúntate si te serviría distribuir los recursos en ambos portafolios, para obtener beneficios en doble vía.
-
Después de haber tomado la decisión sobre el destino de tus cesantías, puedes hacer tu elección a través de Internet con tu usuario y clave, o si prefieres puedes acércate a cualquiera de nuestras oficinas, y comunicarte con alguno de nuestros asesores o llamar a nuestro Contact Center.
-
El paso a paso para
Recomponer Cesantías
Una vez te hayas autenticado en la Zona Transaccional, ingresa al producto Cesantías o ubícalo en el menú principal que se ubica en la izquierda (franja azul rey en equipo de escritorio y menú “hamburguesa” desde el dispositivo móvil).
Selecciona la cuenta de Cesantías en la que deseas hacer la recomposición.
Busca la opción “Recomponer Cesantías”
Haz clic en “Aceptar” para recibir el código de acceso en tu correo y/o celular y poder continuar con la recomposición.
Paso seguido el sistema te informará sobre los términos y condiciones para que des tu consentimiento haciendo clic en el botón “Acepto”.Luego podrás acceder al formulario para digitar en la caja de texto al frente del nombre de cada portafolio el porcentaje según tu decisión. Si recompones 100% en un portafolio no olvides colocar también el 0 al frente del otro portafolio. Luego haz clic en el botón “Aceptar”.
Para confirmar la instrucción debes hacer clic en Aceptar.Una vez realizada la transacción, el sistema genera un comprobante de la misma y envía notificación al correo electrónico y también a tu número de celular mediante un SMS.
INGRESA A LA ZONA TRANSACCIONAL Y DECIDE CÓMO QUIERES DISTRIBUIR TUS CESANTÍAS.
¿Qué son los Multiportafolios?
Como Afiliado tienes la opción de decidir en qué portafolio deseas invertir tus Cesantías: Corto Plazo o Largo Plazo. Dicha escogencia se conoce como Perfil de Administración de la Cuenta Individual de Cesantías. Elige el portafolio que más te convenga, de acuerdo con tus objetivos.
Los Multiportafolios son un esquema de inversión en el que podrás elegir cómo administrar tus Cesantías. Si tu intención es retirarlas próximamente, las podrás administrar a través del Portafolio de Corto Plazo. Pero si, por el contrario, tu intención es hacer un ahorro para el futuro, lo adecuado es invertirlas en el Portafolio de Largo Plazo.
¿Sabes por qué las Cesantías te dan la mano cuando más lo necesitas? Porque dependiendo de tus necesidades podrás destinar un porcentaje para cada uno de estos portafolios; y lo mejor es que en cualquiera de estos, los recursos que tienes ahorrados pueden ser retirados para los fines de ley en el momento que lo requieras.
¿Cuáles son los portafolios?
Dependiendo del propósito que tengas con tus Cesantías, tienes la opción de escoger entre un Portafolio de Corto Plazo y uno de Largo Plazo o, incluso, destinar un porcentaje para cada uno.
Conoce las características de cada uno de estos portafolios:
Portafolio de Largo Plazo:
Portafolio de Corto Plazo:
-
Está diseñado para quienes buscan consolidar un ahorro para el futuro y no estiman usar las Cesantías antes de un año.
-
Su principal objetivo es la búsqueda de la rentabilidad para hacer crecer el ahorro, aunque implique un mayor riesgo.
-
La rentabilidad se calcula mensualmente para un período de dos años.
-
Comisión de administración del 3% efectivo anual (EA).
-
Es importante aclarar que los términos “largo plazo” no significan que no puedas hacer retiros en el momento que lo requieras.
-
Fue diseñado para quienes consideran retirar sus Cesantías antes de un año y, por tanto, no buscan rentabilidad, sino que prefieren la estabilidad; así, cuando soliciten el retiro de sus recursos pueden recibir un valor muy cercano al que fue consignado en su Cuenta Individual.
-
La rentabilidad se calcula trimestralmente; esto significa que se toman los últimos 3 meses como referencia para hacer el cálculo.
-
Comisión de administración del 1% EA.
¿En qué invierten los portafolios?
Como puedes ver en la gráfica, los rendimientos en el Portafolio de Corto Plazo fueron de $1.525.798; en cambio, aunque en el Portafolio de Largo Plazo se presentaron mayores fluctuaciones, los rendimientos fueron de $1.719.851, mucho más altos que en el Portafolio de Corto Plazo. Estos cálculos fueron hechos con las rentabilidades históricas de cada uno de los portafolios, es decir, que se hicieron a partir de las rentabilidades obtenidas en el pasado para cada uno de los portafolios.
Además, en la gráfica puedes observar y comparar la rentabilidad de los portafolios de Colfondos contra la de otros indicadores como el Indicador Bancario de Referencia (IBR), que es la liquidez del mercado monetario colombiano, o contra la del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que refleja la evolución del costo promedio de la canasta de bienes y servicios.
En Colfondos invertimos pensando en brindarte mayores rendimientos para tu futuro. ¿Cuál portafolio se ajusta más a tus necesidades?
Conocer en qué invierte cada portafolio te ayudará a decidir cuál elegir para que se ajuste más a tus necesidades.
-
Portafolio de Largo Plazo:al dar prioridad a un ahorro para el futuro y la búsqueda de la mejor rentabilidad posible, este portafolio invierte, primordialmente, en acciones, títulos de deuda pública, títulos del sector externo y títulos de deuda territorial, que son administrados con una estrategia de largo plazo, cuyo objetivo es obtener la mayor rentabilidad posible.
-
Portafolio de Corto Plazo: al tener como objetivo la mitigación del riesgo generado por los flujos de retiros, el Portafolio de Corto Plazo invierte en títulos de deuda pública, títulos del sector financiero y encargos fiduciarios, que son administrados con una estrategia de corto plazo que busca brindar liquidez por encima de la rentabilidad, con el fin que puedas disponer de manera rápida de los recursos.
¿Cómo seleccionar el Perfil de Administración?
Ponemos a tu disposición tres alternativas para que selecciones tu Perfil de Administración.
Utiliza la que más te convenga:
-
Internet: a través de nuestra página web puedes realizar este proceso. Te decimos cómo hacerlo aquí.
-
Asesores Comerciales: por ser Afiliado podrás contactar al Asesor Comercial designado para la empresa donde laboras para que te brinde asesoría sobre cómo seleccionar el Perfil de Administración que más te convenga.
-
Oficinas de Colfondos: dirígete a cualquier oficina de Colfondos en el país y solicita la asesoría necesaria para seleccionar tu Perfil de Administración.
¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir?
Con la selección del perfil decides el destino de tus Cesantías; por eso es importante que tengas presente las recomendaciones que te brindamos a continuación.
Antes de elegir tu Perfil de Administración, presta atención a lo siguiente:
También, si lo prefieres, puedes acercarte a cualquiera de nuestras oficinas y contactar a alguno de los Asesores. En caso de que tengas dudas respecto a este tema, comunícate con nuestro contact center.
-
Si requieres usar tus Cesantías cada año, es mejor que optes por el Portafolio de Corto Plazo; por el contrario, si destinas ese ahorro para metas mayores y planeas dejarlo durante un buen lapso de tiempo, la mejor opción será el Portafolio de Largo Plazo.
-
Ten en cuenta las características de cada uno de los portafolios.
-
Recuerda que puedes hacer retiros de Cesantías sin importar el portafolio elegido, según lo establecido por la ley.
-
Si no tomas una decisión sobre el tipo de portafolio en el que deseas administrar tu ahorro, entonces, los recursos nuevos de tus Cesantías, que hayan sido consignados por tu empleador durante el año, serán direccionados al Portafolio de Corto Plazo hasta agosto, mes en el que por norma deberán ser trasladados al Portafolio de Largo Plazo.
-
Si decidiste ahorrar tus Cesantías o parte de ellas en el Portafolio de Largo Plazo y deseas trasladarlas al de Corto Plazo, debes dejar pasar doce meses después de tu última elección.
-
Si decidiste ahorrar tus Cesantías o parte de ellas en el Portafolio de Corto Plazo y deseas pasarlas al de Largo Plazo, deben trascurrir seis meses después de tu última elección.
-
Piensa cuál de los portafolios cumple con tus expectativas financieras. También pregúntate si te serviría distribuir los recursos en ambos portafolios para obtener beneficios en doble vía.
-
Ahora, si nunca hiciste la elección, todos los recursos que estaban en los Fondos de Cesantías antes del 1 de julio de 2010 pasaron, automáticamente, al Portafolio de Largo Plazo.
Si estás listo para tomar tu decisión sobre el destino de tus Cesantías, lo puedes hacer por internet con tu usuario y clave; si aún no tienes estos datos de acceso, los puedes solicitar aquí.
- Selecciona una opción
-
Multiportafolios
-
¿Cómo elegir un portafolio?
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí