.

Así se relacionan las Cesantías y la Pensión

Cuando se trata de prepararse para el futuro, entender las diferencias y cómo se complementan las Cesantías con la Pensión Obligatoria es esencial, a menudo se confunden o usan como sinónimos, pero conocer cómo funciona cada uno y cómo se pueden gestionar estratégicamente te ayudará a construir un futuro financiero más sólido.

En este artículo aprenderás cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo pueden alinearse para respaldar tu bienestar a largo plazo.

¿Qué son las Cesantías y cómo funcionan?

Las Cesantías son una prestación laboral obligatoria que los empleadores podrán entregar a sus trabajadores cada mes. Su propósito principal es servir como un colchón financiero en caso de quedar desempleado. Sin embargo, también pueden retirarse parcialmente para necesidades específicas, como la compra de vivienda o el pago de estudios.

En Colombia, el empleador podrá consignar el equivalente a un 8.33% del salario base de liquidación mensual en un fondo de Cesantías (como Colfondos). Estos recursos quedan disponibles para el trabajador bajo condiciones reguladas.

Las Cesantías no son solo un respaldo ante el desempleo, también pueden usarse para:

  • Financiar estudios superiores (propios o de los hijos).
  • Comprar, mejorar o pagar una vivienda.
  • Apoyarse temporalmente entre empleos.

Estos fondos generan intereses, lo que permite que crezcan moderadamente si no se retiran. Aunque pueden parecer un apoyo de corto plazo, un uso estratégico de las Cesantías puede aportar significativamente a tu salud financiera futura.

¿Qué es la pensión y para qué sirve?

El sistema de Pensión Obligatoria está diseñado como un ahorro también de largo plazo que protege al trabajador en su etapa de retiro. Su función principal es proporcionar un ingreso periódico una vez se alcanza la jubilación, garantizando estabilidad y una calidad de vida tras dejar de trabajar. En Colombia, existen dos regímenes principales: el régimen público (administrado por Colpensiones) y el privado (gestionado por fondos de pensiones como Colfondos). Tanto el empleador como el trabajador aportan mensualmente un porcentaje del salario al fondo de pensión, que luego se invierte para generar rendimientos.

La Pensión Obligatoria no solo brinda seguridad financiera en la vejez, también protege en caso de invalidez y ofrece beneficios de sobrevivencia a los familiares en caso de fallecimiento. Planear tu jubilación con anticipación y elegir el fondo adecuado son pasos clave para una vejez tranquila e independiente.

Diferencias entre Cesantías y Pensión

Aunque ambos sistemas implican aportes y buscan proteger el futuro económico, las Cesantías y la Pensión Obligatoria tienen objetivos, plazos y condiciones de uso diferentes. Comprender esas diferencias te permitirá tomar mejores decisiones financieras.

Aspecto Cesantías Pensión Obligatoria
Propósito Protección ante desempleo, educación o vivienda. Ingreso a largo plazo tras la jubilación.
Frecuencia de aportes Mensual (por parte del empleador). Mensual (empleador y trabajador).
Accesibilidad Disponible bajo condiciones específicas. Accesible tras cumplir requisitos de pensión.
Administración Fondos de Cesantías (como Colfondos). Fondos de Pensiones (como Colfondos).
Uso Contingencias de corto y mediano plazo. Estabilidad financiera a largo plazo.

Lejos de ser redundantes, las Cesantías y la Pensión Obligatoria son dos pilares diferentes pero fundamentales para construir un buen futuro económico. Cuando se entienden y se gestionan de manera complementaria y estratégica, crean un sistema de protección integral que cubre desde los imprevistos de hoy hasta los sueños del mañana.

En Colfondos, estamos comprometidos con ayudarte a entender, hacer crecer y usar sabiamente tanto tu Pensión Obligatoria como tus Cesantías. Con la estrategia adecuada y una visión a largo plazo, estas herramientas pueden convertirse en la base de tu libertad financiera.

Cesantías

 
cifras

Conoce todo sobre los Multiportafolios de cesantías

 
cifras

Tu ahorro en cesantías

 
cifras

Ahorrar en el largo plazo te permite construir un futuro

 
cifras

Las Cesantías, un ahorro para impulsar tus metas

 
cifras

Así se relacionan las Cesantías y la Pensión

Chat
WhatsApp
Habla con Franco