.
¿Qué es Historia Laboral?
La Historia Laboral corresponde a los detalles de los aportes realizados al Sistema General de Pensiones a lo largo de tu vida laboral, este documento te mantendrá informado sobre la correcta realización y puntualidad de los pagos. Al iniciar tu solicitud de pensión, la información en tu Historia Laboral será fundamental.

¿Qué encuentras en tu Historial Laboral?
Seguimiento a los aportes que realices a pensión en Colfondos y los que hayas hecho en otros fondos de pensión.
Estos se encuentran en tu Cuenta de Ahorro Individual.
En este reporte puedes llevar la cuenta de las semanas que necesitas para tener derecho a una Pensión de vejez, Invalidez o Sobrevivencia.
Te muestra si cumples los requisitos para tener derecho al Bono pensional, si cotizaste las 150 semanas al antiguo seguro social, caja de previsión o si tienes vínculo con algunas entidades públicas.
Conoce la importancia de revisar tu Historia Laboral, según tu edad.

Dile adiós al papel y visualiza tu Historia Laboral desde el Portal Transaccional.

Ingresa al Portal Transaccional con tu usuario y contraseña para consultar tu Historia Laboral y verificar tus periodos laborados.
Si presentas alguna inconsistencia como:
Solicitar la corrección de información de periodos reportados en tu Historia Laboral.
Realizar correcciones en el ingreso base de cotización reportado.
Solicitar la inclusión de periodos faltantes.
Reportar posibles periodos cotizados a otra entidad.
También puedes realizar tu consulta o ajuste de Historia Laboral en los siguientes canales:
*Verifica bien tu Historia Laboral y reporta todos los errores en conjunto, adjuntando los soportes válidos (Planillas de pago, certificaciones laborales y demás) con los cuales vas a solicitar los ajustes.
No esperes a cumplir la edad de pensión
Detectar inconsistencias a tiempo es prepararte para tu pensión. Revisa tu Historia Laboral con anticipación, aquí tienes algunos tips:
Revisa tu extracto trimestral de Pensión Obligatoria que enviamos a tu correo o descárgalo desde el Portal Transaccional.
Valida que el salario reflejado corresponda efectivamente al devengado por ti.
Revisa si falta algún período en el que trabajaste o realizado aportes como independiente.
Verifica que los periodos coincidan a tus periodos laborados con cada empleador.
Confirma que tus datos personales y los de tu empleador estén correctos.
*Los errores detectados en tu Historial Laboral deberás notificarlos en conjunto, por lo tanto, verifica de manera exhaustiva antes de solicitar el ajuste.
Es muy importante que mantengas actualizada tu información de contacto (correo electrónico y número de celular), especialmente cuando te encuentres a 5 años o menos de cumplir la edad de Pensión, debido a que estaremos en contacto contigo, para concluir en conjunto el proceso de actualización de tu Historia Laboral. Recuerda que puedes realizarlo desde el Portal Transaccional.
Antes de radicar tu trámite de pensión, debes gestionar tu Historia Laboral.
Prepárate...
Revisa tu Historia Laboral para asegurarte de que esté completa y sin inconsistencias; es fundamental prestar atención a los siguientes puntos clave:
- Los tiempos cotizados en otros fondos de pensiones.
- Los tiempos cotizados en Colfondos.
- Los tiempos cotizados para tu bono pensional (si tienes derecho a este).
Paso 1
Infórmate de la documentación requerida, si aún no sabes comunícate al Contact Center o agenda una cita en Oficina virtual Pensional.
1 díaPaso 2
Prepara tu documentación y radica la solicitud de pensión.
120 díasPaso 3
Te notificaremos cuando tu trámite esté completo.
60 días*Recuerda que este trámite no tiene ningún costo, abstente de entregar dinero a personas que lo soliciten y denuncia cualquier evento irregular.
Descubre cómo pensionarte
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí