.

Artículo de Interés - Extracto Boletín

¿Cómo se vieron afectados tus ahorros e inversiones en el 2024 por las fluctuaciones?

En Colfondos, reafirmamos nuestro compromiso de analizar de manera constante las condiciones del mercado financiero para que tus ahorros pensionales logren los mejores rendimientos posibles, mientras te acompañamos y asesoramos de forma oportuna.

Un año marcado por expectativas, volatilidad y oportunidades

El 2024 fue un año de muchos cambios en la economía. La inflación y las tasas de interés tuvieron un impacto clave en el valor de distintas inversiones, haciendo que algunas subieran y otras bajarán. Además, los mercados estuvieron inestables durante casi todo el año, lo que generó incertidumbre y movimientos constantes en los precios de las inversiones y el mercado en general.

Imagen Extracto Boletin

En el primer trimestre, la inflación bajó más lento de lo esperado, lo que generó correcciones en los activos de renta fija internacional y local, como los bonos, TES, CDTs, entre otros. Por otro lado, las acciones de empresas internacionales se mantuvieron estables gracias a los buenos resultados financieros que estas presentaron.

Hacia la mitad del año, el panorama comenzó a cambiar. Luego de un período en el que la inflación bajó más lento de lo previsto, comenzó a ajustarse al ritmo esperado, acercando los precios a las proyecciones de los bancos centrales, al mismo tiempo, la economía mostró señales de crecimiento y sorprendió con buenos resultados, reduciendo el riesgo de una recesión y favoreciendo los activos de renta fija y renta variable.

Sin embargo, en el último trimestre surgieron nuevos desafíos; las inversiones en bonos internacionales perdieron valor y como consecuencia del buen desempeño del mercado laboral y el consumo en Estados Unidos, se activaron las expectativas de que los recortes en las tasas de interés para el 2025 podrían ser menores.

En el mercado local la renta fija pierde valor, debido a preocupaciones sobre la situación fiscal del país, lo que afectó las expectativas sobre la calificación crediticia y la sostenibilidad de las finanzas públicas a futuro. A pesar de esto, las acciones locales tuvieron un buen desempeño durante el año, impulsadas por transacciones y eventos específicos de algunas empresas con buenos resultados.

A través de estos análisis macroeconómicos, materializamos nuestro deseo de ofrecer información oportuna para que puedas tomar decisiones informadas con el objetivo de construir un futuro financiero más sólido.

En Colfondos te hablamos con claridad.

Chat
WhatsApp
Habla con Franco