Con Aportes Voluntarios a Pensión Obligatoria te acercas al momento de retiro.
Maximiza tus ingresos planificando tu ahorro pensional, lo que te permitirá pensionarte rápidamente con una mejor mesada.
En Colfondos puedes realizar Aportes Voluntarios a tu Fondo de Pensiones Obligatorias, estos serán considerados como un ingreso no constitutivo de renta, lo que significa una reducción en la base de tu retención en la fuente y por ende en el impuesto de renta.
*Este beneficio existe desde el 2018 con un límite máximo del 25% de tus ingresos mensuales y no puede exceder de 2.500 UVT al año.

Ten en cuenta:
Si estás haciendo Aportes Voluntarios en el Fondo de Pensión Obligatoria y son retirados para un fin distinto al pensional, por disposición legal de la Ley de Financiamiento de 2018 ratificada por la Ley 2020 de 2019, se practicará una retención en la fuente, correspondiente al treinta y cinco por ciento (35%) sobre el capital y los rendimientos financieros retirados; adicionalmente, debes tener presente que los retiros de la Cuenta de Ahorro Voluntario en el Fondo de Pensión Obligatoria tardan seis (6) meses en hacerse efectivos a partir del momento de la solicitud.
Que la tranquilidad de hoy haga parte de tu futuro mejorando tu ahorro pensional.
Una oportunidad para todos
Esta opción aplica a los afiliados (asalariados o independientes) de Colfondos al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).
Empieza hoy
Cuando empieces a realizar tus Aportes Voluntarios estos entrarán en el Fondo de Pensión Obligatoria donde tengas tus aportes a pensión actuales (Moderado, Conservador, Mayor Riesgo)
Te guiamos
Cuentas con la orientación y apoyo a través de nuestros asesores y consultores comerciales, los cuales están capacitados para identificar y atender tus necesidades.

Colfondos te brinda un servicio especializado de Gestión Patrimonial
Tienes múltiples opciones para realizar tus Aportes Voluntarios, ya sea mediante el Fondo de Pensiones Obligatorio o a través de las alternativas de inversión que el Fondo de Pensiones Voluntarias pone a tu alcance.

Te premiamos por realizar Aportes Voluntarios a Pensión Obligatoria
Como motivación para incentivar el ahorro, Colfondos premia a los afiliados que realicen este tipo de aportes de acuerdo al monto disponible en su cuenta. A mayor cantidad de ahorro, menor será la comisión de administración de estos recursos.
Adicional Colfondos tiene como objetivo lograr los mejores retornos posibles para sus afiliados, y en ese sentido, ha ocupado lugares sobresalientes en rentabilidad.
Una sola decisión y múltiples formas para empezar a hacer tus Aportes Voluntarios.
Si eres empleado
Puedes hacerlo a través del área de gestión humana de tu empresa
Solicita por escrito el descuento del Aporte Voluntario con destino a tu Fondo de Pensiones Obligatorias, indicando que este aporte se utilice para reducir la base de retención en la fuente.
Si eres independiente
Solicita por escrito a tu pagador contratante descontar el Aporte Voluntario de tu pago mensual y destinar estos recursos a tu Fondo de Pensiones Obligatorias para reducir tu base de retención.


Tienes la opción de hacer aportes directos mediante tu operador PILA, incluyendo en el pago mensual el valor del Aporte Voluntario a tu Pensión Obligatoria.
Diligencia el formato y dirígete a una oficina de Colfondos
Al realizar Aportes Voluntarios a Pensión Obligatoria, además de obtener beneficios tributarios, puedes diseñar una estrategia para incrementar tu ahorro y mejorar tu pensión al momento de tu retiro. De esta manera, podrás disminuir tu Brecha Pensional y acceder a una jubilación más sólida.
Conoce más
A través del tiempo, el Gobierno Nacional se ha interesado en incentivar el ahorro voluntario, como un mecanismo para incrementar el capital que se usará para obtener una mesada pensional que garantice una calidad de vida digna en el momento del retiro.
El aporte ingresa en el Fondo de Pensiones con una retención contingente del treinta y cinco por ciento (35%). Si los aportes son retirados para fines no pensionales, el Fondo de Pensiones practicará la retención en la fuente antes mencionada sobre el capital y rendimientos retirados.
Debes tener siempre presente que este ahorro voluntario se hace con un fin pensional que permita mejorar el valor de tu futura mesada o permita un retiro anticipado.
Sí, estos aportes forman parte del patrimonio del año que se debe incluir en la declaración de renta
La valorización anual reconocida por Colfondos sobre los Aportes Voluntarios en el Fondo de Pensiones Obligatorias NO se considera ingreso del año, siempre y cuando el aporte permanezca en el fondo y se utilice para mejorar la Pensión o retiro anticipado. Tampoco se trata como un dividendo, por lo tanto, NO está sujeta al impuesto a los dividendos.
Hasta el 2016, los Aportes Voluntarios en Fondos de Pensión Obligatoria, sumados con los aportes a Fondos Voluntarios y aportes a cuentas AFC, fueron parte de la renta exenta hasta el 30%, sin exceder de 1.340 UVT. Con la reforma tributaria, los aportes a Fondos Voluntarios y aportes a cuentas AFC conservan el beneficio como renta exenta.
Los retiros de Aportes Voluntarios consignados en el Fondo de Pensiones Obligatorias hasta diciembre 31 de 2012 se ganaron el beneficio tributario, dado que ya cumplieron el requisito de permanencia de cinco años (5) y por norma expresa del regulador, lo conservan.
Los retiros de Aportes Voluntarios consignados en el Fondo de Pensiones Obligatorias entre los años 2013 y 2016, que se retiren antes de la permanencia de diez (10) años y fueron utilizados como renta exenta en la declaración de renta en el año de consignación se considera renta gravada y por disposición legal el Fondo de Pensiones practicará la retención contingente informada en la planilla de consignación y el siete por ciento (7%) sobre los rendimientos financieros retirados. (Concepto DIAN 620 de diciembre de 2020)
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí