Logo Vision Plus

Somos conscientes de la importancia de generar acciones
que dejen huellas para un mejor futuro

 

Por más de 30 años, nuestro propósito ha sido acompañar a millones de colombianos en la construcción del ahorro que les permita disfrutar con tranquilidad el momento de su retiro laboral. En línea con lo anterior, creamos nuestra campaña de Responsabilidad Social Empresarial, “Huellas para el Futuro”.

Esta iniciativa reconoce a la educación como una herramienta poderosa para generar cambios sociales y ambientales significativos para las presentes y futuras generaciones.

 
Por esto, concentramos nuestros esfuerzos en dos frentes de acción:

Como parte del Grupo Habitat, reconocemos la importancia de contribuir a la comunidad a través de la educación pensional y financiera de los jóvenes y el cuidado del medio ambiente en Colombia.

Cuidar el planeta es cuidar nuestro futuro

Con estas iniciativas, reconocemos lo importante que es para el mundo que actuemos desarrollando acciones sostenibles y de impacto ambiental.  Buscamos dejar huellas en el planeta y en la conciencia ambiental de la comunidad, favoreciendo la toma de decisiones responsables que contribuyan con el cuidado del entorno.

Nuestros colaboradores, a quienes nombramos Guardianes del Futuro, son los protagonistas de estas jornadas con las cuales estamos aportando para tener un medio ambiente mejor.

Imagen Siembra grupal

Resultado de nuestro esfuerzo

Nuestra labor inició durante el segundo semestre del 2023, periodo en el que logramos la siembra de 180 árboles en Tenjo, en alianza con la Fundación Red de Árboles. Adicionalmente, tuvimos la oportunidad de realizar una limpieza de playas que permitió recolectar y clasificar 70,4 kilos de residuos no aprovechables y 34,52 kilos de residuos aprovechables, sembrando también más de 10 plantas de manglar en Tierra Bomba, Cartagena.

Durante el 2024, junto a nuestro equipo de colaboradores, realizamos 4 actividades de preservación en las principales ciudades del país; Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, logrando una siembra de 253 árboles. Este resultado representará en 10 años una captación de más de 5,6 toneladas de CO2, lo que ratifica nuestro compromiso con el medio ambiente y sus ecosistemas.

176

Árboles sembrados
en Bogotá

28

Árboles sembrados
en Medellín

26

Árboles sembrados
en Cali

23

Árboles sembrados
en Barranquilla

Son 253 árboles que captarán 5,6 toneladas de CO2 al año.

Cuidar el planeta es cuidar nuestro futuro

En 2025 seguiremos fortaleciendo esta estrategia junto a nuestros Guardianes del Futuro, implementando acciones que perduren en el tiempo para favorecer al medio ambiente y contribuir positivamente con la comunidad.

De esta forma, continuaremos promoviendo impactos positivos en el largo plazo en producción de oxígeno, purificación del aire, promoción de suelos fértiles y generación de refugios para la fauna, evitando la erosión de la tierra y reduciendo la temperatura del suelo.

En Colfondos, seguiremos dejando huella.

Imagen Educacion

Educación financiera: para las futuras generaciones con cátedras pensionales

El programa de educación para jóvenes está dirigido por nuestros Mentores del Ahorro, colaboradores expertos en materia pensional, que son capacitados y se vinculan voluntariamente a esta iniciativa. Con presencia en diferentes universidades del país, desarrollamos espacios de formación para permitirles a los futuros profesionales conocer la importancia del ahorro pensional con visión de largo plazo.

Al finalizar estos encuentros, esperamos que los estudiantes reconozcan y comprendan las siguientes temáticas:

  • ● La importancia de la construcción del ahorro en el largo plazo como mecanismo para asegurar el futuro.

  • ● Las características del sistema pensional en Colombia.

  • ● El recorrido pensional durante la vida laboral.

  • ● Los planteamientos e impactos del actual proyecto de Reforma Pensional propuesta por el Gobierno Nacional.

Entregamos herramientas para construir un mejor futuro

Durante el segundo semestre de 2023 llevamos nuestro mensaje a 216 jóvenes en 8 universidades del país, resultado que refleja el interés que tienen las instituciones de educación superior en facilitarle a los estudiantes conocimientos que les permitirán entrar al mundo profesional con más herramientas de decisión.

Así mismo, en el año 2024 promovimos la educación pensional de más de 1.190 jóvenes, brindando 21 espacios de conversación en 12 instituciones de educación superior entre las que se encontraron la Universidad de Los Andes, la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, la Universidad Uniminuto, la Universidad Piloto, la Universidad de Cartagena, la Universidad Tadeo Lozano, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Cafam, la Universidad del Tolima, entre otras,  quienes decidieron vincularse a esta iniciativa y nos abrieron sus puertas para permitirle a su comunidad recibir esta valiosa formación.

Continuaremos trabajando para llegar a más ciudades del país con nuestro mensaje de ahorro pensional, con el cual esperamos seguir dejando una huella en las futuras generaciones.

Chat
WhatsApp
Habla con Franco