.
Trabaja como independiente, una oportunidad para aumentar tus ingresos tras el retiro laboral
Ahora que te pensionaste, ¿cómo puedes obtener dinero extra? Una opción es ser trabajador independiente. En este artículo, te compartimos lo que debes saber sobre esta modalidad laboral.
Estar pensionado no significa estar completamente inactivo. Podrías querer trabajar para complementar tu pensión o para mantenerte física y mentalmente activo. Ahora que estás en tu etapa de retiro laboral, puedes ofrecer tu experiencia, inteligencia emocional, habilidades y contactos.
Si piensas que al pensionarte te quedas fuera del mercado laboral, es hora de que des un vistazo a las nuevas tendencias en el mundo del trabajo. El trabajador independiente o freelancer, una modalidad que ofrece oportunidades para el desarrollo de los profesionales, así como conveniencia para las empresas que demandan sus servicios.
Al trabajar como freelancer, no solo obtienes ingresos por tu cuenta al ofrecer tu experiencia y red de contactos a las empresas que te contratan: adoptas un nuevo estilo de vida en el que eres tu propio jefe, trabajas desde casa y disfrutas de flexibilidad laboral.
El trabajo autónomo como tendencia
En los últimos años, el mercado laboral ha evolucionado significativamente, impulsando nuevas formas de trabajo que responden a las necesidades de las empresas y de los profesionales. Estos cambios han facilitado el auge del ‘freelance’, modalidad en la que una persona ofrece sus servicios de manera independiente a diferentes clientes.
El teletrabajo ha jugado un papel fundamental en dicho crecimiento, permitiendo que cada vez más personas opten por esta modalidad independiente. De acuerdo con un análisis realizado en 2024 por Nebeus, una plataforma global de pagos, la mayoría de los países Latinoamericanos ingresaron al mundo freelance a partir del 2020, siendo Argentina, Colombia, México y Venezuela los más experimentados, ya que iniciaron desde el 2017.
Asimismo, los profesionales que trabajan bajo esta modalidad cobran en promedio 17 dólares por hora, donde Colombia y Perú se posicionan como las opciones más rentables para las empresas, cobrando 10 dólares por hora. Caso contrario es el de Argentina, que es el país de América Latina con mayor cantidad de freelancers, los cuales cobran aproximadamente 25 dólares por hora.
No obstante, este fenómeno no se limita a una región en específico. Según datos de Exploding Topics, plataforma experta en el estudio de tendencias, en Estados Unidos esta modalidad muestra un crecimiento constante. A partir de 2024, se estima que hay cerca de 76,4 millones de freelancers en Estados Unidos, cifra que ha crecido en al menos 2 millones de personas desde 2017. Además, se espera que para 2028 haya más de 90 millones de trabajadores independientes en este país, lo cual destaca una tendencia global en la que los profesionales buscan mayor libertad, autonomía y una fuente de ingresos extra.
De acuerdo con Exploding Topics, se estima que hay aproximadamente 1.57 mil millones de freelancers en todo el mundo, lo que representa cerca del 46,6% de la fuerza laboral global. Destacando la magnitud del cambio que ocurre en el mercado laboral global y la creciente relevancia de los trabajadores independientes para los próximos años.
Claves del éxito como trabajador independiente
Si quieres ganar dinero como trabajador autónomo tras tu retiro laboral, deberás activar un plan de acción. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones.
Tu experiencia tiene valor. Trabajar como freelancer, significa realizar tareas diferentes para varios clientes y compañías. Esto puede abarcar muchos ámbitos de especialidad. Elabora una lista de los servicios que puedes ofrecer. Recuerda que alguien puede necesitar tus habilidades y está dispuesto a contratarte.
Además de tu red de contactos personales, los portales para trabajadores independientes son muy útiles para encontrar clientes. Otras fuentes de oportunidades son las recomendaciones, los clientes con los que ya se ha trabajado y los reclutadores de personal.
Trabajar como autónomo es completamente legal durante tu retiro. Que estés pensionado no significa que no puedas trabajar. De hecho, ya es normal que las empresas y los clientes contraten los servicios de trabajadores veteranos.
Debes estar al día con la política de impuestos nacionales. Asesórate para saber si debes pagar impuestos, según el monto de tu pensión y de los ingresos generados como independiente. Podría haber algunas implicaciones financieras si recibes beneficios relacionados con ayudas gubernamentales y planes para la tercera edad.
Mantente actualizado con las nuevas habilidades que buscan las empresas; aprovecha las oportunidades para capacitarte y continuar creciendo profesionalmente. Mantén tu mente abierta; puedes formarte por tu cuenta o aprovechar cursos libres en línea, como el programa Crece con Google o YouTube Learning.
La etapa de pensionado puede resultar una excelente oportunidad para reinventarte y obtener nuevos ingresos. Ofrece tu experiencia, inteligencia emocional, habilidades y contactos para las empresas que lo necesiten. ¡Sácale provecho a los conocimientos que adquiriste durante tu vida productiva!
Finanzas Personales
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí