.
Perfiles de riesgo: reconoce el tuyo.
Los perfiles de riesgo te ayudan a entender qué tan cómodo te sientes al momento de asumir riesgos con tu dinero cuando decides invertir. Esto teniendo en cuenta factores como tus metas, cuánto tiempo quieres mantener tu inversión y qué tan tranquilo estas con los altibajos del mercado. Con la recopilación de esta información, puedes armar un perfil de inversión que se ajuste a tu estilo y necesidades, facilitando así decisiones más acertadas y personalizadas.
A la hora de invertir, no todos buscan lo mismo ni están dispuestos a asumir el mismo nivel de riesgo. Por eso, es importante conocer los distintos perfiles de inversión que existen. A continuación, te presentamos cada uno de ellos para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tus objetivos y a tu forma de tomar decisiones financieras.
Tipos de perfiles de riesgo:
- Conservador: es recomendado a personas cuyo interés se enfoque en la seguridad de sus inversiones y no en obtener altas rentabilidades, por lo que su tolerancia al riesgo es mínima. Es decir, tienen un nivel de riesgo bajo, por lo que prefieren una rentabilidad moderada con poca volatilidad.
- Prudente: este perfil cuenta con un nivel bajo-medio de riesgo. Las personas que lo eligen aceptan fluctuaciones esporádicas con retornos de bajo monto: prefieren retornos modestos, con baja volatilidad, a cambio de mayor seguridad en su inversión.
- Moderado: se recomienda a personas dispuestas a asumir un nivel medio de riesgo. Esto significa que buscan generar ganancias estables, sin poner en mayor peligro el capital ahorrado. Es decir, están interesados en un equilibrio entre riesgo y retorno de manera balanceada al invertir. Estas personas tienen tiempo para construir capital (sin obtener las más altas rentabilidades), pero sin asumir mayores riesgos.
- Decidido: este perfil cuenta con un nivel medio - alto de riesgo. Estas personas se caracterizan por tener una mayor disposición al riesgo (volatilidad y fluctuaciones), buscando una inversión a mediano y largo plazo.
- Mayor riesgo: este perfil se recomienda a personas que están dispuestas a asumir un nivel alto de riesgo, aceptando una alta volatilidad y significativas fluctuaciones. Acepta pérdidas importantes con el propósito de alcanzar alta rentabilidad y un crecimiento de su capital a largo plazo.
Recuerda, no es necesario cumplir estimados para elegir un perfil de riesgo, lo relevante es tu comodidad al aceptar las características propias del perfil.
Si estás interesado o tienes alguna pregunta, no dudes en solicitar asesoría a través de nuestro Contact Center o en nuestra página.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí