.
Pasos esenciales para construir su presupuesto y plan de ahorro
Al empezar la vida laboral, es común escuchar consejos que hacen referencia a revisar el presupuesto o replantear algunos rubros. Sin embargo, tal vez en este punto aún no tiene un presupuesto definido o no sabe cómo construirlo.
¿Qué es un presupuesto y por qué es clave para tu salud financiera?
Empecemos por ¿qué es un presupuesto? Un presupuesto es una herramienta que permite identificar los ingresos y gastos que se realizan en un periodo de tiempo determinado, con el objetivo de cuidar la salud financiera, reducir gastos hormiga, ahorrar, evitar el sobreendeudamiento, entre otros. Elaborar un presupuesto puede ser una tarea un poco complicada si se han llevado las finanzas de forma desorganizada; sin embargo, existen cuatro pasos claves que cualquier persona puede seguir para elaborar un presupuesto confiable.
Los 4 pasos clave para crear un presupuesto confiable
- Paso 1: Registre sus gastos e ingresos mensuales: de forma digital o usando lápiz y papel, anote todos los gastos que realiza en un mes. Incluya todo, desde lo más pequeño como una gaseosa hasta lo más grande como pagar un crédito educativo. También es importante que en este documento registre los ingresos de dinero que tenga: el salario que recibe, dinero extra de algún emprendimiento o pagos de amigos a los que les hizo un préstamo.
- Paso 2: Analice sus datos financieros al final del mes: cuando finalice el primer mes, tendrá el panorama general de todos los ingresos y gastos que realizó. Revise que las compras o pagos de responsabilidades no superen la totalidad de los ingresos porque esto podría representar una falta de liquidez o un sobreendeudamiento. Lo ideal es que los gastos nunca superen los ingresos.
- Paso 3: Clasifique los gastos por categorías y establezca límites: ahora agrupe los gastos en categorías como entrenamiento, educación, transporte, etc, y sume el valor total que está gastando en cada rubro. De esta forma, podrá reconocer si tiene oportunidades de reducir sus gastos y definir límites para algunas áreas, si considera que es necesario. Recuerde que es importante siempre definir un rubro para el ahorro y alimentarlo mensualmente de forma constante; nunca se sabe cuando ocurrirá un imprevisto para el que pueda necesitar ese dinero.
- Paso 4: Revise y actualice su presupuesto mensualmente: finalmente, repita este proceso de forma mensual, así sabrá cómo se comportan sus finanzas en un periodo de tiempo más largo e identificará buenas o malas prácticas económicas que deba mejorar.
¿Cómo crear un plan de ahorro para alcanzar sus metas financieras?
- Establezca metas claras y alcanzables.
- Calcule el monto necesario y defina un plazo.
- Sea constante y ajuste su plan cuando sea necesario.
En este punto, tal vez se encuentre feliz de saber cómo se construye un presupuesto y está analizando su economía para tomar mejores decisiones en el corto, mediano y largo plazo, pero ¿qué ocurre con las metas que quiere alcanzar sin incurrir en deudas? La respuesta es el ahorro
Para cumplir estos objetivos, puede iniciar con un plan de ahorro que consiste en definir una meta, como por ejemplo, conocer algún lugar. Para esto, deberá calcular la cantidad de dinero que necesitará incluyendo tiquetes, hospedaje, alimentación, etc; delimitar en cuánto tiempo quiere lograrlo, poniendo una fecha o un plazo; dividir la cantidad de dinero necesario en el plazo de tiempo, identificando cuál sería el valor que debe ahorrar mensualmente; analizar su capacidad financiera, reconociendo si es posible cumplir o no con esas cuotas; redefinir lo planteado, ya sea ampliando el plazo de tiempo para lograr la meta o reduciendo el valor del viaje; y, por último, ser constante.
Ventajas de un presupuesto bien gestionado y un plan de ahorro sólido
- Control total sobre sus decisiones financieras.
- Reducción de gastos impulsivos e innecesarios.
- Mayor tranquilidad al enfrentar imprevistos económicos.
Siguiendo estos pasos, podrá alinear los recursos que mensualmente tiene disponibles hacia el cumplimiento de una meta clara, lo que facilita adquirir el control de sus finanzas y tomar decisiones que están más encaminadas hacia sus objetivos, además de evitar gastos innecesarios o impulsivos que pueden generarle una capacidad adquisitiva limitada.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí