.
¿Cómo aprovechar al máximo los ingresos adicionales?
Ahorrar y alcanzar metas financieras es un propósito que tienen muchos ciudadanos; sin embargo, situaciones como la inflación, el incremento en el precio de los alimentos, los gastos hormiga, las deudas educativas o los imprevistos financieros, pueden ser obstáculos que impidan alcanzar este objetivo. Es acá donde se vuelve más importante contar con perseverancia, disciplina y un aliado como Colfondos que lo apoye en el cumplimiento de este objetivo.
Los ingresos adicionales no suelen ser frecuentes, pero es común identificar algunos que pueden ser periódicos como la prima, la cual es pagada a los trabajadores durante el periodo de junio y diciembre, y los intereses de las Cesantías, un recurso que, aunque puede ser de un valor inferior al anterior, cuando es bien administrado, podría convertirse en el primer paso hacia la meta deseada.
El truco de aprovechar estos ingresos adicionales está en ahorrarlos e invertirlos, ya que, si se emplean para cubrir pasivos en el presupuesto, no se utilizará el mayor potencial que tienen estos recursos y, por el contrario, se convertirán en lo que comúnmente se conoce como “plata de bolsillo”.
El primer paso para lograr esta meta es no contar con este dinero para cumplir las responsabilidades financieras mensuales, esto no quiere decir que se desconozca porque si es importante tener claridad sobre cuánto y cuándo se recibirá. A lo que hace referencia esta estrategia es que, si se consideran estos recursos como disponibles dentro del presupuesto mensual, la probabilidad de destinarlos a un propósito como el ahorro serán menores.
Ahora, el segundo paso es identificar un producto de inversión, ya que lo que se busca es ahorrar el dinero sin perder poder adquisitivo en el tiempo y generando rentabilidades sobre el mismo. Adicionalmente, gracias a lo que se conoce como la magia del interés compuesto, es posible lograr cualquier meta financiera más rápido al maximizar el potencial de acumulación o crecimiento del dinero.
La Pensión Voluntaria es una opción que permite invertir los recursos ahorrados y acceder a mercados financieros nacionales e internacionales, con la asesoría de expertos y a través de portafolios de inversión que se adaptan a las necesidades de cada afiliado.
Motivación y disciplina: Las claves para alcanzar tus metas financieras
Finalmente, el tercer paso es definir con qué frecuencia se realizarán aportes a este ahorro para saber cuánto tiempo tomará alcanzar la meta definida en principio. Recuerde que todo se trata de organización y ningún objetivo es imposible si se tiene la motivación y los aliados idóneos para alcanzarlo.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí