5 errores comunes que debes evitar al planificar tu retiro
Hay algunos errores que se cometen con frecuencia al planificar el retiro pensional. Entre ellos están no contar con un plan claro, arriesgar más de lo que debes, dejar de ahorrar y/o invertir, asumir deudas sin control y reducir gastos indispensables como los asociados a la salud. Aprende cómo evitarlos para que alcances el retiro que sueñas.
El retiro es un momento muy especial y debes planificarlo desde el comienzo de tu vida financiera. Hacerlo bien garantizará que disfrutes tu retiro al máximo. Debes evitar, por ejemplo, aprovechar tus recursos antes de tiempo: hacerlo te alejará del retiro ideal.
Evita estos cinco errores:
Tu retiro laboral está en tus manos
Aléjate de malas prácticas, como no contar con un plan claro, arriesgar más de lo que debes, dejar de ahorrar o de invertir, asumir deudas sin control o reducir gastos importantes como los asociados a la salud. Asegúrate de retirarte como sueñas.
Puntos principales
- Todavía estás a tiempo de planear tu retiro: aprópiate de tu planeación financiera, traza objetivos realistas y alcanzables y establece un plan de acción para tu retiro ideal.
- Mantén un bajo perfil: toma decisiones de vida seguras y estables, mide los riesgos y haz proyecciones, especialmente cuando se acerca el retiro.
- Ahorra e invierte: si se aproxima el momento de pensionarte, invierte en un perfil conservador, busca el acompañamiento de expertos en planeación financiera.
- Paga tus deudas: planifica la liquidación total de tus deudas antes del retiro, establece planes de pago con las entidades financieras.
- Asegura tu salud: toma acciones preventivas, mantén hábitos saludables, adquiere un buen plan de salud y ten en cuenta gastos como medicinas y tratamientos en tus proyecciones.