.
¿Qué son las Cesantías?
Cuando llegas a la edad de trabajar, debes empezar a aportar a tu pensión, pero también empiezas a tener ciertos beneficios como lo son las Cesantías.
Las Cesantías son un ahorro que obtienes como consecuencia del trabajo correspondiente a un año (o si te retiras antes, será proporcional al tiempo trabajado).
¿Cómo usarlo?
- Si te quedas sin trabajo.
- Para estudiar.
- Para comprar o remodelar.
Son una prestación social, es decir, las paga tu empleador y es un valor adicional a tu salario mensual.
Cesantías = 1 mes de salario por año trabajado.
Cada año te consignarán en tu Fondo de Cesantías este dinero. Si te retiras antes del año, te consignarán el dinero proporcional al tiempo trabajado.
¿Qué debes saber sobre las Cesantías?
- Al empezar a trabajar en una empresa, tienes la libertad de elegir a qué Fondo de Cesantías quieres pertenecer. Por ejemplo, Colfondos.
- Como filiado, eres titular de una Cuenta Individual.
- Este dinero se calcula según la cantidad de días laborados hasta el 31 de diciembre de cada año y deben ser consignados por ley antes del 15 de febrero del año siguiente en tu Cuenta de Ahorro Individual del Fondo de Cesantías que seleccionaste.
- Puedes realizar retiros parciales y/o totales, pero debes tener en cuenta que hay ciertas condiciones para hacerlo.
- Si eres independiente, es decir, si no trabajas en ninguna empresa, pero desarrollas una actividad laboral, también podrás consignar el valor correspondiente a las Cesantías.
Y recuerda: en Colfondos estamos comprometidos con entregarte información de tu interés.
Adolescentes
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí