.

Todo lo que debe saber sobre las ACCAI y la Nueva Ley Pensional

¿Qué es el nuevo sistema pensional y cómo afecta a los cotizantes?

  • Principales cambios con la Ley 2381 de 2024.
  • El Pilar Contributivo: componentes y umbrales de cotización.

La Ley 2381 de 2024, mejor conocida como el nuevo sistema pensional, entrará en vigencia el 1 de julio de 2025 y traerá consigo cambios relevantes para los cotizantes activos y para los jóvenes que ingresan al sistema. Lo anterior está directamente relacionado con el Pilar Contributivo, el cual estará conformado por todos los colombianos que coticen al sistema y no hagan parte del Régimen de Transición.

Este pilar cuenta con dos componentes: Componente de Prima Media y Componente de Ahorro Individual, y los mismos están delimitados por un umbral de cotización. Por lo cual, todos los colombianos deberán cotizar al Componente de Prima Media ($2.990.000 en 2024), administrado por Colpensiones, hasta los primeros 2,3 salarios mínimos mensuales vigentes y, sólo quienes tengan ingresos superiores a este valor, deberán cotizar al Componente Complementario de Ahorro Individual, Integrado por las ACCAI, sobre el monto que exceda los salarios mínimos mencionados.

¿Qué son las ACCAI y cómo funcionan?

  • Definición de las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual.
  • Diferencias entre ACCAI y las AFP tradicionales.

¿Qué es una ACCAI?

Es una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) y serán las entidades encargadas de administrar el dinero de las personas que superen los 2,3 SMMLV y deban cotizar sobre este excedente. ACCAI será el nombre que recibirán las entidades que, en el sistema definido por la Ley 100 de 1993, son llamadas AFP.

Diferencia entre CAI y CCAI en el nuevo sistema

  • ¿Qué sucede con las cuentas actuales de ahorro individual (CAI).
  • La creación automática de las CCAI para nuevos aportes.

¿Cuál es la diferencia entre CAI y CCAI?

Actualmente, quienes cotizan a una AFP como Colfondos, tienen una CAI o Cuenta de Ahorro Individual, y es en esta cuenta en la que se depositan los aportes mensuales que realizan. Con el cambio de sistema, el dinero aportado hasta la fecha permanecerá en esta cuenta y seguirá generando rendimientos hasta el momento del retiro laboral de cada afiliado.

Ahora, con la creación del Componente Complementario de Ahorro Individual, también se crea la Cuenta Complementaria de Ahorro Individual (CCAI), la cual contendrá los nuevos aportes de los cotizantes que superen los 2,3 salarios mínimos. Esta cuenta será creada automáticamente en la ACCAI (antes AFP) en la que se encuentre afiliada cada persona.

Opciones para afiliados a Colpensiones con menos de 900 o 750 semanas

  • ¿Quién debe elegir una ACCAI y cómo hacerlo?
  • Proceso de asignación automática mediante el algoritmo de la UGPP.

¿Qué ocurre con los afiliados a Colpensiones?

Los hombres que tengan menos de 900 semanas cotizadas y las mujeres que tengan menos de 750 semanas cotizadas y estén afiliados a Colpensiones, deberán escoger una ACCAI y, para hacerlo, tendrán plazo hasta el 1 de enero del 2025. Quienes no lo hagan, serán asignados a una ACCAI mediante un algoritmo de distribución equitativa, en otras palabras, serán asignados a una administradora de forma aleatoria a través de un sistema ejecutado por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), a partir del 1 de marzo de 2025, el cual busca evitar la concentración de afiliados en una sola entidad y garantizar un proceso transparente.

Opciones para afiliados a fondos privados de pensiones

  • Permanecer en el fondo actual o cambiar a una nueva ACCAI.
  • ¿Cómo asegurarse de elegir una entidad transparente y confiable?

Es importante mencionar que quienes se encuentran afiliados a un fondo privado y cotizan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos, tienen la oportunidad de permanecer en el fondo de pensiones en el que se encuentran, ya que estas entidades se certificarán como ACCAI para administrar los recursos según la nueva ley pensional, o escoger una ACCAI diferente.

Recomendaciones finales para aprovechar el nuevo sistema pensional

  • Infórmese adecuadamente antes de tomar decisiones.
  • Claves para construir un ahorro pensional sólido y seguro.

Informarse adecuadamente y tomarse el tiempo de seleccionar una ACCAI es clave para aprovechar el derecho que les entrega esta nueva ley a los trabajadores, permitiéndoles elegir una entidad transparente y confiable que será uno de sus aliados en la construcción del ahorro pensional.

Chat
WhatsApp
Habla con Franco