.
La importancia de la Asesoría Financiera
Empecemos por definir qué es la asesoría financiera: es el acompañamiento que se puede recibir de un experto en el tema, quien orientará sobre la forma en que se debe administrar, planear y priorizar el manejo de los recursos, para así lograr los objetivos planteados en cada etapa de la vida.
Si bien no todos tienen las mismas necesidades, se han identificado patrones similares en materia financiera para personas que están en las mismas etapas de la vida.
En los primeros años de la vida laboral, se consigue un trabajo y el patrimonio empieza a incrementarse. Sin embargo, luego se entra en un periodo en el que se tienen metas que llevan a tener mayores gastos y, en muchos casos, a endeudarse, como por ejemplo comprar un carro, casarse, tener hijos o comprar una vivienda. Luego de alcanzar esas metas, se entra en un periodo de acumulación de capital, especialmente a partir de los 40 años, hasta que llega el momento del retiro, en el que comienza un proceso de desacumulación de capital.
Hay que tener en cuenta que, a lo largo de la vida, es posible que ocurran eventos extraordinarios o imprevistos para los cuales no se tiene un plan de contingencia, como un accidente, un divorcio, la pérdida del trabajo, entre otros. Una adecuada asesoría financiera permitirá prever el manejo de los recursos a lo largo de la vida y estar mejor preparado ante eventos extraordinarios que pueden afectar la tranquilidad financiera.
Recuerda, en Colfondos somos tus aliados para el logro de tus metas financieras, en Colfondos, nos importas tú.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí