.

7 hábitos financieros para enseñarles a los más pequeños de la familia

Te presentamos 7 hábitos financieros, prácticos y sencillos, que debemos enseñarle a los niños para que empiecen a gestionar sus recursos desde temprana edad, y así comprendan el valor del dinero y la importancia del ahorro para lograr sus metas.

Estos conceptos les serán muy útiles a lo largo de la vida:

1. Ganarse el dinero:

  • Para obtenerlo, hay que trabajar.
  • Se utiliza; por lo tanto, se acaba.
  • No crece como las plantas, ni se gana fácilmente.

2. Establecer metas:

Cuando se sabe lo que se quiere:

  • Es más fácil alcanzarlo.
  • Es estimulante trabajar por ello.
  • Se trabaja con un propósito.

La organización y la disciplina garantizan el éxito. Siempre se tendrá motivos para esforzarse.

3. Comprar con responsabilidad:

  • No todo lo que se quiere se necesita.
  • Hay que poner límites a las compras.
  • El dinero gastado no siempre se recupera.
  • Se compra para cubrir una necesidad, no por impulso.

4. Administrar la mesada:

  • Hay que entender el valor del dinero.
  • Si se gasta la mesada antes del tiempo previsto, hay consecuencias:
    • 1. Se deberá esperar hasta el próximo mes para obtener más.
    • 2. No se tendrá dinero para gastos usuales ni imprevistos.

El ahorro y el consumo responsables son prácticas que se aprenden. Es importante identificar los gastos innecesarios.

5. Ahorrar:

  • Si se administran los recursos, se acumula dinero para:
    • 1. Otros gastos.
    • 2. Recompensas.
  • Si se ahorra dinero de la mesada:
    • 1. Siempre se tendrá dinero.
    • 2. Se podrán alcanzar las metas.

El ahorro da seguridad para el futuro.

6. Negociar:

  • El conflicto es parte de la vida y se debe aprender a manejar.
  • Hay que escuchar a los demás.
  • Es importante encontrar alternativas.
  • No siempre se obtiene lo que se quiere.

7. Cumplir lo que se promete:

  • Hay que responder por los compromisos adquiridos.
  • La responsabilidad trae recompensas.
  • Es valioso ser una persona confiable.

Dinámicas que facilitan la creación de estos hábitos:

Retos de ahorro por plazos para obtener recompensas:

  • Una comida en su lugar favorito.
  • Una tarde de juegos.
  • Un juguete.
  • Videojuegos.
  • Un dispositivo inteligente.

Los hábitos financieros adquiridos desde la infancia influyen sobre el futuro económico de las personas. De allí la importancia de educar a tus hijos sobre finanzas básicas desde temprana edad.

Chat
WhatsApp
Habla con Franco