Te facilitamos la gestión de las Cesantías de tus colaboradores afiliados a Colfondos
Te presentamos varias opciones para que liquides las Cesantías de tus empleados. Elige la que más se adapte a tus necesidades como empleador.
Pila
Al igual que para el pago de los aportes a seguridad social, para las Cesantías puedes dirigirte a la página de tu operador de información preferido y realizar a través de este la liquidación y pago automático.
Conoce más.
Autoliquidador Colfondos
En nuestro Portal Web encontrarás un sistema de ayuda para liquidar las Cesantías de tus empleados y luego realizar cómodamente el pago a través del botón PSE.
Fonopago
Si tienes un máximo de 60 empleados afiliados en Colfondos, ponemos a tu disposición el sistema de liquidación telefónica a través de nuestras líneas Contact Center.
Al igual que para el pago de los aportes a seguridad social, para las Cesantías puedes dirigirte a la página de tu operador de información preferido y realizar a través de este la liquidación y pago automático.
Conoce más.
En nuestro Portal Web encontrarás un sistema de ayuda para liquidar las Cesantías de tus empleados y luego realizar cómodamente el pago a través del botón PSE.
Si tienes un máximo de 60 empleados afiliados en Colfondos, ponemos a tu disposición el sistema de liquidación telefónica a través de nuestras líneas Contact Center.
Tenemos estos 5 beneficios para ti como empleador

1. Financiación para el pago de las Cesantías
En caso que requieras apoyo para financiar el pago de tus Cesantías, Colfondos cuenta con varios aliados bancarios como:
• Scotiabank
• Banco Agrario
• BBVA
La aprobación y desembolsos de los créditos está sujeto a las políticas internas de los Bancos Aliados.
2. Acompañamiento y asesoría especializada
Nuestro equipo de Asesores y Directores Comerciales tienen para ti, la oferta de valor que en Colfondos hemos diseñado para tu empresa, de acuerdo con tus necesidades, sector económico y tipología de contratación de tus colaboradores.
Así mismo, estarán atentos a resolver cualquier inquietud que tengas frente a la gestión de las Cesantías de tus empleados.
Si deseas recibir más información diligencia el formulario..


3. Información sobre las Cesantías de tus colaboradores
A través de nuestro Portal Web y en tu calidad de empleador puedes acceder a la Zona Transaccional de Colfondos, creando o ingresando tu usuario y clave, y así consultar y gestionar información como:
• Listado de afiliados.
• Últimas planillas acreditadas.
• Certificaciones.
• Autorizaciones de retiro de Cesantías.
Ingresar a zona transaccional
4. Agilidad en los procesos
Facilitamos a tus empleados el retiro de sus Cesantías:
Retiro electrónico
Desde la comodidad de la oficina o del hogar, tus empleados pueden ingresar a la Zona Transaccional de nuestro Portal Web y con su clave personal solicitar el retiro de sus Cesantías.
Retiro a través de Puntos de Atención Reval y Multipagas
También podrán realizar fácil y rápidamente el retiro de sus Cesantías a través la red de Reval y Multipagas que hemos autorizado.
Retiro a través del empleador
Como empleador puedes inscribirte a este servicio y agilizar las solicitudes de retiro de Cesantías de tus empleados, evitando desplazamientos y permisos que hagan del trámite un proceso complejo y demorado.
Desde la comodidad de la oficina o del hogar, tus empleados pueden ingresar a la Zona Transaccional de nuestro Portal Web y con su clave personal solicitar el retiro de sus Cesantías.
También podrán realizar fácil y rápidamente el retiro de sus Cesantías a través la red de Reval y Multipagas que hemos autorizado.
Como empleador puedes inscribirte a este servicio y agilizar las solicitudes de retiro de Cesantías de tus empleados, evitando desplazamientos y permisos que hagan del trámite un proceso complejo y demorado.
5. Premiamos tu fidelidad
Como empleador, tienes acceso a nuestros Beneficios Colfondos, donde hemos creado alianzas empresariales que complementan nuestra oferta de servicio y te brindan valores agregados muy interesantes para tu empresa en temas como:
• Consultoría e información.
• Bienestar para tus colaboradores.
• Infraestructura y dotaciones.
• Autorizaciones de retiro de Cesantías.
Conoce nuestros Beneficios Empresariales

¿Cómo liquidar las Cesantías de tus empleados?
Debes liquidarlas anualmente con corte al 31 de diciembre y consignar el dinero en un Fondo de Cesantías como Colfondos, a más tardar el 14 de febrero del año siguiente.
Para calcular las Cesantías y hacer la liquidación:
• Toma como base el último salario mensual percibido por tu empleado, siempre y cuando no haya cambiado en los últimos 3 meses, de lo contrario deberás promediar la mensualidad durante el año o los meses laborados.
Una vez tengas la base salarial aplica la siguiente fórmula:

El 14 de febrero de cada año, es la fecha límite para que consignes las Cesantías de tus colaboradores.
3 aspectos claves a tener en cuenta

1. Los cambios en el salario de los empleados durante el año afectan la base para la liquidación.

2. La decisión de dónde se consignan las Cesantías es de cada uno de tus empleados; ellos tienen plazo hasta el 31 de diciembre para manifestarte formalmente su decisión.

3. Las Cesantías generan intereses del 12% anual. Debes pagarlos directamente a tus empleados a más tardar el 31 de enero del año siguiente.
No realizar el pago de los intereses de Cesantías, al igual que no pagarlas a tiempo, te genera sanciones.
¿Cómo administramos las Cesantías de tus empleados?

¿Sabías que a través del esquema de Multiportafolios, los afiliados pueden elegir entre dos tipos de portafolios para que Colfondos gestione sus Cesantías? Infórmate aquí
Somos el Aliado Estratégico que tu empresa necesita.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso que el portal web, propiedad de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, hace de Cookies para mejorar la navegación y el uso de los servicios habilitados en la página. Para conocer nuestra política de cookies, haz clic aquí